Salimos o no salimos de la caja de confort
¿Cuántas veces hemos oído en los últimos años “has de salir de la zona de confort?
Seguro que miles de veces. En los últimos 20 años hemos vivido el avance en aspectos tecnológicos, económicos y sociales equivalentes a los anteriores 250 años. Y en los últimos 5 y los próximos 5, los sociólogos calculan que estos aspectos evolucionarán lo mismo que en los últimos 1.200 años.
Estamos en un entorno cambiante, volátil, incierto, complejo y ambiguo, y ante estas condiciones lo único que hoy nos sirve para vivir en ese entorno es la anticipación a los problemas y entender las consecuencias que cualquier acción sobre ese problema nos va a conllevar. Esa anticipación viene de estar la interpretación de la situación, entender las interdependencias de las diferentes variables y valorar alternativas.
Y todo ello, ¿cómo se relaciona con mi zona de confort? Pues bastante mal, como debéis suponer: ¿cómo voy a ser capaz de anticiparme, valorar alterativas y anticipar consecuencias desde mi zona de confort? Difícil reto. La zona de confort me da seguridad y fuera de ésta solo hay oscuridad, riesgo y miedo.
Hace 5 años en una formación de Coaching descubrí un concepto equivalente a la zona de confort, pero mucho más posibilitador. Es la Caja de Comodidad. Esta caja contiene la totalidad de herramientas y conocimientos que necesitamos para afrontar los retos que nos plantea el entorno tan cambiante y complejo en el que vivimos. Esta caja tiene cuatro compartimentos, tal y como muestra la figura.
“Lo que se que se” forma parte de mi. Es lo que me lleva a tomar decisiones y a actuar y lo hago desde el convencimiento de lo vivido y experimentado.
“Lo que se que no se” es lo que reconozco que existe pero que no se. Es el origen del aprendizaje y la búsqueda de nuevos conocimientos y experiencias.
“Lo que no se que se” lo configuran todas aquellas cosas que se, pero que no son conscientes. Cuando tomo consciencia de ellas, es cuando se que las se. Son básicamente conocimientos que nos vienen de nuestra cultura o nuestras creencias y es una fuente infinita de recursos.
“Lo que no se que no se” son mis zonas ciegas, lo que conocemos como ceguera cognitiva. Ser consciente de que existen cosas que ni siquiera no se que no se me abre el mundo a nuevas posibilidades.
Las dos primeras configuran mi Caja de Comodidad y las dos últimas, la zona de oportunidades y nuevos escenarios. Y esta zona es mucho más posibilitadora que la oscuridad que hay fuera de la caja de confort. Las oportunidades están en esta zona que aglutina “Lo que no se…” y simplemente haciendo consciente esta zona ya estoy dando opciones a esa nueva mirada sobre las cosas.